Psicoterapia Sistémica en Madrid y online
¿Cómo puedo ayudarte?
Ofrecemos distintos tipos de acompañamiento terapéutico, adaptados a las necesidades individuales, familiares o relacionales de cada persona:
Psicoterapia individual para adultos
Acompaño procesos vinculados a ansiedad, estado de ánimo, trauma, trastornos de la conducta alimentaria (TCA), alta inestabilidad emocional, duelo migratorio, pérdidas o crisis vitales. El espacio permite revisar experiencias personales y vínculos desde un enfoque que respeta la complejidad del malestar. Trabajamos con modelos actuales que integran lo emocional, relacional y contextual, generando recursos para afrontar lo que duele con mayor comprensión y sostén.
Psicoterapia de pareja
Trabajo con parejas que atraviesan conflictos de comunicación, distancia emocional, dependencia, celos o procesos de separación. La terapia ofrece un encuadre donde explorar dinámicas relacionales, identificar bloqueos y abrir nuevas formas de diálogo. El abordaje se adapta a las necesidades de cada vínculo, favoreciendo decisiones compartidas y formas más claras de relacionarse.
Psicoterapia familiar
Acompaño a familias que atraviesan crisis, conflictos, duelos, cambios estructurales o situaciones de malestar en alguno de sus miembros. La intervención parte de una mirada sistémica que permite comprender lo que está ocurriendo en el presente, identificar patrones relacionales que afectan la convivencia y facilitar formas de comunicación más claras y sostenibles.
Psicoterapia grupal
Grupos psicoterapéuticos donde compartir experiencias comunes, romper el aislamiento y aprender estrategias en un entorno de acompañamiento durante el proceso de recuperación.
Una mirada integral del malestar psicológico
Enfoque sistémico
Trabajamos desde una perspectiva sistémica, que entiende a la persona no como un ente aislado, sino como parte de múltiples sistemas (familiares, sociales, culturales) que influyen y configuran su experiencia.
Pensar desde el enfoque sistémico es como mirar el mecanismo de un reloj. Cada engranaje cumple una función y está conectado con los demás.
Si uno se traba o se desgasta, no es un problema aislado: afecta al movimiento de todo el sistema.
De la misma manera, en terapia entendemos que lo que le ocurre a una persona tiene sentido dentro del entramado de relaciones, historias y contextos que la rodean. No buscamos culpas, sino comprender cómo se ha desajustado el conjunto y qué necesita para volver a sincronizarse.
Perspectiva de género y transcultural
Entendemos que el bienestar emocional está profundamente influido por el contexto en el que vivimos. Por eso, trabajamos con una perspectiva transcultural y de género, que nos ayuda a reconocer cómo la cultura, el género, los roles sociales o las experiencias de discriminación pueden afectar a lo que sentimos y cómo lo expresamos.
Esta mirada es clave para no patologizar la diferencia, y para ofrecer un acompañamiento que respete la singularidad de cada persona, al tiempo que tiene en cuenta las desigualdades estructurales que inciden en la salud mental.
Formación y Talleres
Se ofrecen talleres y formaciones diseñados para responder a las necesidades específicas de asociaciones, colegios, profesionales de la salud y del sector social, así como para pacientes y público general. Estos espacios pueden adaptarse a diferentes temáticas y objetivos, según los requerimientos del centro o grupo interesado.
Las formaciones están disponibles en formato presencial y online, facilitando así el acceso y la participación desde distintos lugares.
El diagnóstico es una descripción, no una explicación.
- ¿Cómo llegamos hasta aquí?
- ¿Qué trata de comunicar ese síntoma?
- ¿Qué necesita ser escuchado?
Nuestro objetivo es comprender tu experiencia en su totalidad: biografía, relaciones, creencias, cuerpo, cultura.
Cómo se trabaja en psicoterapia
La intervención se basa en modelos científicos actuales y en una comprensión contextual del malestar, sin reducirlo a categorías rígidas ni patologizar respuestas humanas comprensibles. La práctica es rigurosa, respetuosa y orientada al cambio, priorizando la eficacia sin perder de vista la complejidad y dignidad de cada experiencia.
Se abordan diversas dificultades emocionales y psicológicas, tales como ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, disregulación emocional, crisis familiares y de pareja, duelo migratorio, entre otras. El objetivo es acompañar a la persona para que pueda comprender mejor su experiencia, recuperar el equilibrio y mejorar su bienestar general.
Sesión individual: 65 euros – 50 min.
Sesión familiar o en pareja: 80 euros – 60 min.
Lo que mis pacientes opinan sobre mí
Nombre
Junio, 2025
Nombre
Junio, 2025
Nombre
Junio, 2025